Administración del rancho

Fecha: 19/07/2023 Autor: Grupo Quiñonez
Administración del rancho

Administración del rancho

 

La administración de un predio agropecuario, más que una acción es una decisión que debe tomar el productor de manera consciente y determinada.

Para ser más específicos, hay que partir que la administración de una finca ganadera es de suma importancia por diversas razones, teniendo en cuenta que unas van desde la parte operativa, pasando por el lado ambiental y económico, hasta los aspectos normativos.

Entrando un poco en materia, la administración es fundamental para la eficiencia operativa de una finca agropecuaria debido a que permite optimizar los recursos disponibles como la tierra, el agua, los alimentos y los insumos.

Basado en estos aspectos importantes, el productor debe tener claro cuáles son los fundamentos básicos de la administración de una finca ganadera basados en estos aspectos que se complementan entre sí.

  1. Planificación: Implica establecer metas y objetivos claros para la finca y desarrollar un plan estratégico para alcanzarlos.
  2. Organización: Implica una estructuración de la finca de manera eficiente y efectiva. Esto quiere decir, asignar responsabilidades y tareas a las personas involucradas en la operación de la finca.
  3. Dirección: Quiere decir la gestión del personal y el liderazgo en la finca, que implica motivar, guiar y supervisar a los miembros del equipo para que trabajen en conjunto hacia el logro de los objetivos establecidos.
  4. Control: Se refiere al monitoreo y la evaluación de las actividades en la finca ganadera para asegurarse que se estén logrando los objetivos establecidos.

Finalmente, el productor debe recordar que estas acciones debe adaptarlas a las características específicas de su finca y a las condiciones locales. Además, es recomendable buscar asesoramiento profesional como veterinarios, agrónomos o contadores para obtener orientación especifica y experta en cada área.