Ensilaje de sorgo

Fecha: 07/06/2023 Autor: Grupo Quiñonez
Ensilaje de sorgo

Ensilaje de sorgo

 

El sorgo forrajero es un alimento usado para el crecimiento de algunos animales como las vacas, en donde no solo las ayuda a ser más lecheras, sino a tener unas ganancias diarias importantes.

Esta especie vegetativa es usada como alimento en diferentes edades de los bovinos, pues tiene la ventaja de obtener se sus sembríos, diferentes cortes, es decir, dos o tres por año.

El grano de sorgo está constituido por proteínas, lípidos, carbohidratos, vitaminas, minerales y polifenoles en porcentajes variables según genotipo, y su composición es bastante similar a la del maíz con la diferencia en el contenido de almidón y proteína, que es mayor en el sorgo.

Esta especie vegetativa cuenta con 10.4 gramos de proteína, 3.1 g de grasa, 1.6 g de ceniza, 2.0 fibra cruda, 70.7 g de carbohidrato, 329 kcal de energía, entre otros buenos números.

El sorgo se caracteriza por tener un alto contenido de paredes celulares altamente lignificadas con fibra detergente cercano al 70% y fibra detergente ácido al 44%.

El ensilaje de sorgo presenta valores óptimos y adecuados para realizar una dieta nutricional, es decir, que sus características nutricionales no presentarán deficiencia al ganado en comparación con la caña de azúcar, que tiene escaras características nutricionales.

En empresas ganaderas de leche, esta es una opción para aumentar la rentabilidad del sistema, aumento de la productividad en animales y crear una buena relación del animal con su alimento, llegando a usarlo tanto como opción verde y fresca como por medio de silo.