Sistemas selectivos de almacenaje

Fecha: 02/11/2022 Autor: Grupo Quiñonez Descargar publicación
Sistemas selectivos de almacenaje

Sistemas selectivos de almacenaje

Los sistemas de almacenaje considerados cómo selectivos son aquellos cuyas características hacen que sea posible el acceso directo a todas las unidades de carga almacenadas en ellos. De esta forma, en el almacenaje selectivo se puede seleccionar cualquier carga almacenada en las estanterías y descargarla directamente.

Los sistemas de almacenaje selectivos son el tipo de solución más utilizada en los almacenes y centros de distribución al tratarse de una estantería convencional, sin embargo, conviene considerar tanto sus principales ventajas cómo algunas de sus limitaciones o inconvenientes.

Cómo ocurre con el resto de sistemas de almacenaje, no hay una solución perfecta para todos los almacenes, si no que en función de las necesidades de cada empresa habría un tipo de estantería industrial más adecuado.

Las principales ventajas de los sistemas que permiten un almacenaje selectivo son:

Selectividad de las cargas

Cómo su propio nombre indica, la selectividad o acceso directo a cada unidad de carga es una de sus principales ventajas.

Rápida y sencilla carga y descarga

Al tener acceso directo a las unidades de carga, en el almacenaje selectivo el proceso de carga y descarga por parte de los equipos de manutención se realiza de forma rápida y con mayor sencillez.

Fácil adaptación y distribución de la mercancía

Los sistemas de almacenaje selectivos son perfectamente adaptables a unidades de carga de distintos tamaños y pesos, y además facilitan una ordenada distribución de la mercancía.

Sistemas económicos

Los sistemas de almacenaje selectivos son, en comparación con los sistemas compactos o automáticos, más económicos y de menor coste inicial.